top of page

Evita demandas laborales de empleadas domésticas

¿Sabias que con nosotros puedes evitar demandas laborales por contratar empleadas domésticas de manera informal?


Es importante que conozcas todos los derechos y deberes que rigen la relación laboral. Muchas personas que han contratado personal doméstico de manera informal han tenido que pagar sanciones e indemnizaciones a sus empleadas domésticas.

Algunas de las razones son por: No pagar Salud, Pensión y ARL, No pagar Cesantias, Vacaciones entre otras.


En este articulo te contamos un poco acerca del sistema de Seguridad Integral en Colombia y que lo conforma.


¿Qué son las ARL?


Las Aseguradoras de Riesgos Laborales en Colombia son entidades dedicadas a prevenir y proteger a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan llamado riesgo laboral.


Las empresas son las encargadas de la afiliación y administración del Sistema General de Riesgos Laborales.


¿Cuáles son las AFP?


Las AFP también conocidas como Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías, su función es ofrecer una gestión eficiente de los fondos de pensiones obligatorias, voluntarias y cesantías de los ciudadanos colombianos a través de planes de ahorro que les otorguen beneficios.


En Colombia, existen 4 Admistradoras de Fondos de Pensiones y Cesantias autorizadas para el manejo privado de los fondos de pensiones y cesantías de los ciudadanos:

  • Protección S.A.

  • Porvenir S.A.

  • Colfondos Pensiones y Cesantías

  • Old Mutual.

¿Cuáles son las CCF?


La Caja de Compensación Familiar se encargan de administrar los recursos aportados por las empresas, y que tienen como objetivo otorgar un subsidio a los trabajadores que tiene beneficiarios con derecho a él.

El subsidio familiar consiste en un apoyo económico que la caja de compensación a la que está afiliado el trabajador, otorga al trabajador por cada beneficiario que este tiene.




Este conjunto de instituciones garantizan el cubrimiento de las contingencias económicas y de salud, y la prestación de servicios sociales complementarios de los trabajadores en Colombia.


Cumplir con la ley es responsabilidad de todos, tenemos el derecho a la atención y protección en temas de salud, riesgos laborales, pensiones y cesantías, protección al adulto mayor, a los niños menos favorecidos, educación y otros.


 
 
 

Comments


bottom of page